Autor: Andrea Izquierdo
Editorial: Nocturna (Lecturalia)
Paginas: 519
DISPONIBLE EN MÉXICO Y ESPAÑA
Sinopsis:
El hotel Ellesmere se halla al sur de Hyde Park, allí va a parar Lily, admitida en la universidad gracias a una beca y atonita por sus lujosa residencia. Para Mererith, ese ambiente es muy comùn, al igual ue para Ava, mas interesada en que sus secretos no salgan a la luz pese a la insistencia de Connor, ese chico coreano que siempre acompaña a Rex, del que todos hablan debido aa su madre, y a Martha, la del pelo azul que armo un numero cuando se cruzo en una fiesta con Tom; si ¡El mismisimo Tom Roy!, amigo de Finn, el pelirrojo aficionado a los videojuegos ue siente antipatia por Oliver... ese al que Lily preferiria no tener que ver nunca mas.
Creo que como todo mundo caí en la tentación y mi curiosidad fue mayor, así que cuando la editorial me dio la opción de reseñarlo no dudé en darle una oportunidad y aunque el viaje no fue como esperaba no me arrepiento de pedirlo. Solo voy a recordarles a cada uno que lo que van a leer a continuación es solo mi punto de vista, prometo que tratarè de ser honesta en mi opinión. Allà vamos.
Otoño en Londres es el primer libro de una trilogía (al parecer) donde nos introduce a un grupo de amigos/conocidos, en un ambiente elitista, en la que sus historias se van entrelazando alrededor de una nube de amistad, mentiras, engaños y celos. La autora hace un buen trabajo tomando en cuenta que es su primera novela pero eso no hace olvidar que Otoño en Londres está repleta de relleno, en serio, el libro pudo terminar muy bien con unas 300 páginas pero al final tenemos un libro de 500 hojas donde la mitad no aportaba nada a la historia, Andrea tiene mucho trabajo que hacer para que su 2da entrega esté mejor pulida. Creo que muchos de ustedes saben alguna información relacionada a este libro, ya sea de su autora, la trama y/o los personajes y es que esta portada se ha visto en la mayoría de los blogs a los que sigo casi todos coincidiendo en su veredicto.

Algo que influyó mucho en mi opinión respecto al libro fueron mis expectativas, este tema ya es muy hablado e incluso discutido porque es algo que le pasa a cualquier lector: ¿Qué tanto afecta negativamente el hype de un libro a la hora de ser leído? Bueno, analizando la confiable información que tenemos (mi propia experiencia, claro) debo decir que afecta en gran manera y es que no lo pueden negar, no es lo mismo leer un libro sin expectativas que al finalizar de leerlo solo sea uno mas del montón a leer un libro con elevadas expectativas y que conforme vayas adentrándote a la historia tu estado de animo solo vaya bajando mas y mas... créanme, la segunda es muchísimo peor.
Aunque al libro le faltó mucho para llegara a encantarme puedo ver por qué es tan bien recibido en la comunidad lectora, creo que Otoño en Londres es un libro que se lee rápido y es ideal para después de una resaca literaria. Un aplauso a Andrea Izquierdo por su primera novela, falta mucho por mejorar pero estoy segura que ella logrará superar su trabajo porque el talento lo tiene pero la experiencia se gana y ella va por buen camino.
3/5
*Gracias a la editorial por el ejemplar*
-♥-
Espero sus opiniones en los comentarios ¿Alguno ya lo leyó? Si es así... ¿Compartimos opinión o es diferente a la mía? Saben que siempre los leo y devuelvo comentarios. Un beso grande :*
Hola, me gustó tu reseña, siento que has podido destacar lo bueno y malo del libro y tus motivos para que no te fascinara tanto como esperabas. Ya sabes que a mi los personajes me encantan y si no se profundiza en ellos no me agrada tanto pero igual le daré su oportunidad a Otoño en Londres.
ResponderBorrar¡Holaaa!
ResponderBorrarLa verdad es que he visto este libro por todos lados y leído reseñas muy dispares. Siendo sincera, no me llama la atención, y aunque, como a ti, me gusta tener más de una perspectiva, si se siente que algunos sobran o que no terminas de conocerlos... pierde mucho. Por ahora lo dejo pasar. Gracias por la reseña ^^
Besitos!
¡Hola preciosa!
ResponderBorrarPor libros como éste pedí colaborar con Nocturna aunque muy amablemente me dijeron que volviera cuando tuviera 1000 seguidores. Me gustó mucho este libro y quiero leerlo desde que lo vi pero no he tenido oportunidad, gracias por la reseña, un besito ^^
Holaaa,
ResponderBorrarla verdad es que es un libro que no me llama demasiado y por todas las reseñas veo que está bien, pero para pasar el rato así que no me animo a leerlo. Quizás algún día....
Besos
No es de mi estilo, si encima forma parte de una trilogía y tampoco es que te haya conquistado, lo dejo pasar.
ResponderBorrarUn beso ;)
Estoy leyendo reseñas un tanto dispares sobre este libro y cada vez tengo más dudas. Un besote :)
ResponderBorrarHolaa ^^
ResponderBorrarLa verdad es que como tú, me encanta saber diferentes opiniones sobre un mismo libro, que un libro solo tenga opiniones positivas me hace pensar mal, puede que yo sea la mal pensada, pero soy así jaja
Es una pena que no te haya gustado el libro, pero mirándolo desde el punto de que es la primera novela de Andrea, pues puedes confiar en que la autora vaya mejorando con el tiempo.
Gracias por la reseña, me ha gustado mucho ^^
Un besito.
Hola, pued le tenia ganas a este libro lo leere pero si dices que de pierden un poco los personajes vere que me parece.
ResponderBorrarBesos
¡Hola!
ResponderBorrarHe escuchado maravillas de este libro pero a mí no me ha llamado nunca la atención y eso que en las redes esta hasta en la sopa.Que tenga tanto relleno es algo que me pone muy nerviosa en los libros, me cabrea que un libro con 200 o 300 páginas le metan tanto sin sentido para que tenga 500 páginas al igual que historias que con un libro era suficiente y por tales la tienen que hacer trilogía es algo que me cabrea y mucho. Un besote
Algún día me gustaría leerlo, pero creo que de tanto verlo quizás me he hecho unas expectativas y luego me parece que será otra cosa. Lo dejaré para cuando ya haya salido el segundo quizás, o el tercero y los lea de un tiron. B7s
ResponderBorrarHolaaa, yo también hice un reseña hace muy poco en mi blog y también opino prácticamente como tú...ni fú ni fá y es una pena por las expectativas puestas en él. Un besazo.
ResponderBorrar¡Holaa!
ResponderBorrarYa llevo leyendo muchas reseñas de este libro, y la verdad es que solo hacen aumentar mis ganas de leerlo más y más. Así que muchas gracias por tu estupenda reseña, y por haberlo disfrutado un poco.
¡Un beso!
¡Hola guapa!
ResponderBorrarNo paro de ver reseñas de este libro por todos lados! Y yo sin leerlo... Pero bueno, veo que ha sido menos de lo que esperabas y creo que a mí me pasaría igual, así que esperaré un poquito a leerlo.
Besitos <3
Hola, Kelly.
ResponderBorrarSabes que justo ahora estoy leyendo este libro y te comprendo perfectamente, la historia esta llena de relleno y la verdad es que a la mitad de los narradores bien pudo ahorrarselos, no sé si pretende profundizar en ellos después o están ahí sólo para aumentar páginas.
Bueno, me detengo o terminaré escribiendo un montón.
Saluditos.
Holaa
ResponderBorrarPues yo también tengo curiosidad por descubrir como escribe Andrea pero no me ánimo a leerlo porque temo que me defraudará... Y en estos momentos prefiero leer libros que creo que me puedan gustar jeje
Has hecho una gran reseña!! ^^ gracias!!
Un besi
Hola guapa!
ResponderBorrarDe este libro he leido opiniones encontradas, muchos lo pusieron genial y otros han sido muy honestos en admitir que a ellos no les ha gustado del todo. No me gusta libros que tengan demasiadas paginas de relleno, topicos que más bien podrian no estar presentes en la historia, entre otras cosas. Creo que este libro, pese a todo el hype, lo dejaré pasar. No croe que sea una lectura para mí en este momento.
Gracias por tu reseña sincera
Besitos
Sí, a veces las altas expectativas nos juegan una mala pasada. Me pasó algo parecido con "Un monstruo viene a verme", cantidad de buenas críticas y al final me dejó bastante frío.
ResponderBorrarUn beso ;)
¡Hola!
ResponderBorrarNo me importaría leerlo, pero no está entre mis lecturas próximas^^
Besotes
¡Hola!
ResponderBorrarMe alegra que te haya gustado en general, a pesar de lo que comentas sobre todo al principio =/ A mí esta novela me llama muchísimo la atención, aunque reconozco que me llamaba más antes de que se publicase, pero desde que leí unas cuantas opiniones que no fueron todo lo positivas que esperaba, mis expectativas han bajado bastante. Y lo que comentas de que a la novela le sobren la mitad de páginas más o menos es decepcionante porque no entiendo a qué meten tanto relleno, pero bueno... me tendré que pensar un poco más si leerlo finalmente o no porque, además, es una trilogía o saga (creo que es saga, un libro por cada estación) y siempre da pereza empezar sagas ;_;
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Hola!
ResponderBorrarTengo este libro suuuper pendiente desde que salio y encima lo tengo en la estanteria, pero por ahora no lo he cogido con muchas ganas, espero leerlo pronto.
Un beso :D
Buenaaas!
ResponderBorrarNo he tenido oportunidad de leerlo, pero me gustaría probarlo ^^
<3
Hola Guapa!
ResponderBorrarMi Kelly perdón por no pasar antes, pero ni enterada estaba de esta entrada. La verdad es que este libro no me llama nada de nada, Andrea es una de las pocas booktubers que me gustan pero no me llama nadita su libro.
Un abrazo! <3
Hola, me lo apunto para hacerle un hueco en la lista de futuras lecturas.
ResponderBorrarTe sigo, soy de la iniciativa blogs asociados.
Un saludo
¡Hola!
ResponderBorrarUna pena que no lo hayas disfrutado tanto como esperabas, pero al menos no ha sido una mala experiencia. No me llama mucho la atención el libro, la verdad, así que creo que lo seguiré dejando pasar ^^
¡un beso! ¡Nos leemos!
Cristina
Interpretadoras de letras
¡Hola! ^^
ResponderBorrarYa me había fijado en este libro antes, ya que la portada me pareció muy bonita. Quería haberlo leído el otoño pasado, y al final estamos en primavera y nada xD
A ver si puedo leerlo pronto, pero antes quiero terminar unos cuantos libros.
Besos!